domingo, 15 de junio de 2014

La cara turística del Mundial Brasil 2014

La oferta cultural y de entretenimiento en las 12 sedes de la Copa del Mundo, muestran que el país carioca es mucho más que fútbol.


FUENTE: elnuevodia.com


BRASIL
Desde el pasado 12 de junio el foco del planeta está puesto sobre Brasil gracias al inicio de  la Copa del Mundo de fútbol. Este evento que conmociona a todos, se llevará a cabo simultáneamente durante un mes en 12 ciudades sedes ubicadas desde el centro de la selva Amazonas hasta los cuatro puntos cardinales del país. Además del atractivo deportivo, el evento ofrece la oportunidad de hacer turismo y conocer lugares emblemáticos en esas ciudades. Con el fin de orientar a deportistas y turistas por igual, resumimos algunos lugares de interés en cada una de estas sedes. En un artículo anterior reseñamos los lugares de interés en Sao Paulo y Río de Janeiro, sedes de la apertura y clausura de los juegos, respectivamente. A continuación, algunas de las atracciones turísticas en las otras 10 ciudades.
Belo Horizonte
Esta ciudad de 2.5 millones de habitantes se considera la primera ciudad planificada de Brasil. Típicamente, las ciudades se iban formando con el crecimiento de pequeños asentamientos rústicos en costas del mar, ríos, áreas pesqueras o tierras fértiles. Belo Horizonte se desarrolló para fines del siglo XIX con el fin de hacer de ella una gran ciudad.  Ésta cuenta con variedad de atractivos turísticos y áreas verdes. Entre tantos, el Parque Ecológico de Pampulha, Zoológico, Palacio de las Artes y la hermosa Iglesia de San Francisco de Asís.
Brasilia
Además de ser otra de las ciudades planificadas del país, es la actual capital del gobierno federal del país. Está ubicada en la parte central y tiene 2.5 millones de habitantes. Su moderno aeropuerto tiene cuatro salas de cines, 136 tiendas y es donde se comienza a desarrollar esa agradable primera impresión en el visitante. Tal es la organización urbana que hasta este momento es la única ciudad del siglo XX en ser denominada Patrimonio de la Humanidad. Construida simulando un avión, en su parte central está el Eje Monumental o Esplanada de los Ministerios donde se ubican las sedes del gobierno de Brasil. La Catedral Metropolitana se considera el edificio más representativo e ícono de la ciudad. También se debe visitar el Congreso Nacional, la Plaza de los Tres Poderes y el hermoso Santuario de Dom Bosco.
Cuiabá
Esta ciudad es la capital del estado de Mato Grosso desde el 1818. Está ubicada adyacente a selvas y pantanos, tanto que se considera la puerta de entrada a la selva amazónica. De todas las sedes, es la más pequeña con poco más de medio millón de habitantes. Su atractivo mayor está en su centro histórico de arquitectura colonial típica del siglo 18 donde hay varias iglesias, plazas, calles estrechas y pequeños comercios.  Por su céntrica ubicación, el ecoturismo es uno de sus atractivos.  
Curitiba
Esta ciudad es la capital del estado de Paraná y se considera como la capital ecológica de Brasil por la gran cantidad de parques y áreas verde que posee. Cuenta, además, con una de las de mejor infraestructuras luego de Sao Paulo y  Río de Janeiro.  Con sobre cuatro millones de habitantes y frente al Atlántico, tiene un acelerado desarrollo económico, social y turístico. Una de su mayores atracciones es su fácil acceso a las famosas Cataratas de Iguazú.
Fortaleza
Fundada en 1726, esta gran ciudad norteña con 37 kilómetros de playa en una ciudad donde incide lo moderno y lo tradicional. Sus playas son el foco principal de la actividad turística para locales y visitantes, siendo la Praia do Futuro la más famosa por sus aguas cristalinas. Sin embargo, tiene múltiples entretenimientos. Entre éstos, se puede visitar la Fortaleza de Nuestra Señora de Asunción, un fuerte militar frente al Atlántico que dio origen a su nombre.  
Manaos
Esta ciudad es la capital del estado de Amazonas y en ella viven dos millones de habitantes. Está ubicada en el corazón de la densa selva Amazonas.  Gracias a su caudaloso río del mismo nombre y al Río Negro que la bordean, le es posible recibir navíos comerciales de gran tamaño, así como los enormes cruceros turísticos. Por medio del inmenso río y otros afluentes se pueden hacer excursiones hacia la selva para conocer su flora, fauna y tribus indígenas. Posee un parque ecológico, hoteles de primera clase como los Mercure y Novotel, entre otros de excelente calidad y muy conocidos en Europa. Es imposible no quedar impresionado con el Teatro o Palacio de la Ópera, construido en 1896. 
Natal
Conocida también como Ciudad del Sol, está ubicada en el noreste del país a 2,500 kilómetros de Brasilia a 2,750 kilómetros de Río de Janeiro y tiene 800,000 habitantes.  A pesar de su remota localización, pero privilegiada ubicación costera cerca de África, ha desarrollado un estilo de vida autosuficiente, principalmente por su abundante petróleo y atractivas playas que son un imán para el turismo. La Vía Costeira y sus ocho kilómetros de playas tiene innumerables áreas de interés. El Fuerte de los Reyes Magos construido por los portugueses es la edificación más antigua de la ciudad (1598). Además, tiene teatros, museos, iglesias y se destaca la Nueva Catedral Metropolitana cuya construcción tomó 30 años.
Porto Alegre
Esta capital del Estado de Rio Grande do Sul tiene aproximadamente medio millón de kilómetros cuadrados y cuatro millones de habitantes en su área metropolitana. Se caracteriza por ser un importante centro industrial al sur del país por su proximidad a Buenos Aires y Montevideo. Porto Alegre tiene varios lugares turísticos, entre ellos, el Museo Ibere Camargo en honor al pintor de ese nombre, el Museo de Ciencia y Tecnología, Catedral Metropolitana, Palacio Piratini, el Teatro San Pedro y la calle tradicional Rua dos Andradas en su centro histórico.  El Palacio Farroupilha de arquitectura moderna es la sede de la Asamblea Legislativa del Estado. Para disfrutar su flora y fauna  puede visitar el Zoológico de Sapucaia ubicado a poca distancia del centro urbano.
Recife
Ubicada al este del país y frente al Atlántico, es una ciudad llena de sorpresas turísticas.   En su centro histórico está ubicada la sinagoga Kahal Zur Israel, considerado el edificio de la primera congregación judía en el Nuevo Mundo.  Actualmente es un museo.  En este centro, también está ubicada una torre que antiguamente era un observatorio, la Torre Malakoff, al presente es un centro educativo y cultural.  El Museo Franciscano de Arte Sacra construido en 1974 le ofrece al visitante la oportunidad de ver objetos de arte sacro, entre ellos, muebles tallados, piezas de culto con piedras preciosas, incensarios, candelabros y otros.  No se debe omitir una visita a la curiosa Torre Zeppelin, una torre utilizada como base para recibir y despegar dirigibles desde y hacia Europa en la década de 1930.  Es la única en América tan bien preservada, ya que fue restaurada en 2005 por su atractivo turístico.
Salvador de Bahía
Esta ciudad fue la primera capital de la gran nación de Brasil. Sus orígenes se remontan a unos primeros asentamientos en 1549. Con sobre 3.7 millones de habitantes en su entorno urbano y poco más de 706 kilómetros cuadrados, la hacen una de las ciudades con más alta densidad poblacional del país.  Su histórico centro fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por su muy preservada arquitectura colonial típica de los siglos XVII y XVIII.  El barrio Pelourinho, su calles estrechas y adoquinadas es el más representativo ejemplo de sus orígenes portugueses y africanos. El Elevador Lacerda facilita la transportación entre la parte histórica y la bahía en la parte baja, ya que están  separados por 72 metros.

A los seguidores del deporte, celebren los goles, a los turistas, a disfrutar de estas ciudades que los esperan para demostrarles sus encantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario