miércoles, 25 de junio de 2014

Artistas marchan junto al pueblo por la construcción de carretera Canca-Tamboril

Los residentes en Canca La Piedra reclaman del gobierno el asfaltado de vía troncal de 2.5 kilómetros. Señalan que la zona concentra una producción fabril y agrícola de importancia para la economía nacional y no se les hace caso al pedido de inversión social en la zona.

FUENTE: CÓDIGO 32

CANCA LA PIEDRA.-Con el  apoyo de un grupo de artistas, juntas de vecinos, empresarios, choferes y motoconchistas fue realizada la tarde de este miércoles una marcha en este distrito municipal en demanda de la reconstrucción de la carretera principal de esa comunidad que se encuentra casi intransitable.

 La marcha inició en el parque de la comunidad y concluyó en el Play Nevesa donde hablaron el bachatero Júnior Rodríguez,  el presidente de la Federación de Junta de Vecinos de Tamboril, José Lora, el diacono Nicolás Peña, entre otras personas.

El cantante Júnior Rodríguez, quien habló a nombre de Zacarías Ferreira y Wilman Peña, pidió al presidente Danilo Medina y a los funcionarios de su gobierno prestar atención a Canca la Piedra, porque esa comunidad se encuentra marginada a pesar de tener una zona franca, industrias y más de 16 mil habitantes. 

Rodríguez dijo que los artistas decidieron apoyar la marcha porque no pueden quedarse de brazos cruzados cuando su comunidad se encuentra aislada y olvidada de las autoridades gubernamentales. que se niegan a reconstruir la calle principal de ese pueblo

En tanto que José Lora indicó que con la marcha se busca presionar al gobierno para  que disponga  reconstruir el tramo carretero Canca –Tamboril que une a las provincias Espaillat y Santiago, así como las demás calles y caminos vecinales de ese distrito municipal.

El dirigente comunitario también indicó que la calle Canca Tamboril es de 2.3 kilómetros y que las autoridades gubernamentales han prometido su reconstrucción, pero se han olvidado de esa productiva comunidad.

Recordó que esa comunidad es  una de las más productivas del  país, con más de 16 mil habitantes, un parque industrial de zona franca, varias industrias,  hoteles y es la que une a las provincias de Santiago y la Espaillat, por lo que merece tener una vía de comunicación terrestre en buenas condiciones.


La marcha fue convocada de manera pacífica Comité por el Desarrollo de Canca la Piedra, cuyo presidente Magdaleno Bonilla, advirtió que la misma constituye el inicio de una jornada de protesta que solo se detendrá cuando inicien los trabajos de reconstrucción de la referida calle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario