sábado, 26 de julio de 2014

SERULLE URBANISTA HA BORRADO HOYOS DE MISERIA

Hoyo de Julia, un caserío sobre una cañada, ubicada en el centro urbano de la avenida Bartolomé Colón, la Alcaldía logró cambiar la vida de sus residentes mudándolos a un proyecto habitacional en el sector La Otra Banda.


SANTIAGO.-  El alcalde de este municipio, 2010-2016, ha concentrado su gestión en transformar puntos críticos del tránsito urbano y en dignificar a familias residentes en los denominados “hoyos de miseria”.

La maquinaría transformadora de Gilberto Serulle, intervino al inicio de su gestión la intersección denominada La Fuente, que enlaza las avenidas Circunvalación Sur y Estrella Sadhalá, logrando allí reorganizar el tránsito caótico que existía.

HABITACIONAL VUELTA LARGA
Un gran logro del doctor Serulle fue la intervención del sector Vuelta Larga, ubicado en la zona norte de Santiago, donde al borde de una cañada, en las peores condiciones de higiene, vivían decenas de familia.  Vuelta Larga es hoy un sector completamente distinto al que fue años atrás, gracias al proyecto habitacional y a la canalización de la cañada del mismo nombre de la comunidad.

Otra intervención transformadora fue la que se hizo en la conexión vial Joaquín Balaguer con 27 de Febrero, Ensanche La Rotonda, donde se solucionó el caos de tráfico que solía darse en horas pico.

OBRA CUMBRE
Hoyo de Julia, un caserío sobre una cañada, ubicada en el centro urbano de la avenida Bartolomé Colón, la Alcaldía logró cambiar la vida de sus residentes mudándolos a un proyecto habitacional en el sector La Otra Banda.

La intervención de la cañada de Julia, motivó múltiples críticas de la comunidad de El Ejido, debido a que tras la intervención del área, se instalaron con la autorización de la Alcaldía dos empresas vinculadas al expendio de gas y de lubricantes.

No obstante, el alcalde urbanista ha continuado con fe ciega el proyecto, que incluye la construcción en el denominado Reparto Oquet, colindante con la cañada Julia, de un residencial para reubicar a familias que no fueron incluidas en la solución habitacional de La Otra Banda.

La intervención en el Hoyo de Julia incluye la extensión de un tramo de la avenida Sabana Larga, cuyo proyecto municipal había permanecido engavetado por décadas.

Ahora, Hoyo de Julia es una avenida, un proyecto habitacional y pronto un parque ornamental y recreativo y una cancha de baloncesto, según ha prometido el alcalde.

HERMANAS MIRABAL
La intersección de cuatro avenidas, léase, Hermanas Mirabal, Imbert, Antonio Guzmán y Las Carreras fue un logro importante de la Alcaldía Serulle.

El caos que existía se solucionó con una reconceptualización de la antigua rotonda en un complejo vial funcional, propuesto por el arquitecto Sergio Taveras.
APARTAMENTOS PARA RESIDENTES HOYO DE JULIA


CRITICAS AL ALCALDE
Uno de los puntos débiles que ha tenido la gestión Serulle ha sido el de la recogida y disposición final de la basura.

Al principio, fue su principal logro el mantener limpia la ciudad y los barrios por unos meses.  Al concentrar presupuesto en diversos proyectos, la Alcaldía descuidó la higiene municipal, recibiendo críticas severas en medios de comunicación y de parte de la población.

PALO SI BOGA…
Varios proyectos de la Alcaldía, como la instalación de un puente peatonal frente a Utesa, la construcción de la plaza del buhonero El Sombrerero detrás del Mercado Modelo y la construcción de una plaza artesanal frente al Monumento han sido motivo de críticas diversas.

También la actitud personalista del alcalde, que suele no consultar primero sus proyectos con el Concejo de Regidores, los acciona y luego los lleva a Sala.

La intervención de la Plaza del Piñero en derredor de la Parada de Omsa, fue motivo de críticas y sometimiento judicial al alcalde.  Un proyecto que contemplaba la asignación de locales comerciales a los tradicionales vendedores de piña de esa franja de la ciudad.

Una familia que alega ser propietaria de los terrenos sometió al alcalde, y esto paralizó la obra.

Otro proyecto criticado y paralizado es la construcción de un Mirador y un centro acuático en el río Yaque del Norte, replicado de un modelo español, pero que sectores locales no comprendieron y decidieron rechazarlo.

PROGRAMA DE INAUGURACIONES
Próximo a cumplir cuatro años de gestión, el doctor Gilberto Serulle participa en un programa de inauguraciones de obras que ejecuta en distintos puntos de la municipalidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario