viernes, 25 de julio de 2014

MAESTROS LATINOAMERICANOS PIERDEN MUCHO TIEMPO Y SUS SALARIOS SON BAJOS

En Perú, Panamá y Uruguay el profesor promedio tiene más de 40 años de edad

Un estudio del Banco Mundial revela que los docentes de la región Latinoamérica pierden un día de clases cada semana.  Esto midiendo la productividad de los maestros en el aula, restando el tiempo que se pierde en procesos administrativos y tardanzas.

El estudio destaca el ausentismo y la escasa preparación de los maestros entre las principales limitaciones.

El 75% de los profesores de América Latina son mujeres.

En Perú, Panamá y Uruguay el profesor promedio tiene más de 40 años de edad, lo que lo proyecta como una figura análoga ante una generación de alumnos digitales.

Los bajos salarios en el sector magisterial también constituyen un obstáculo para garantizar la calidad de los actores del sistema, y obvio que a mayor explotación en la remuneración menos vocación de esfuerzo de parte del maestro.

Las soluciones para los problemas del sector educativo se resumen en tres aspectos: reclutamiento, desarrollo e investigación.  Muchos profesionales calificados se resisten a impartir docencia, debido a los bajos salarios y escasos incentivos de la Educación.


La investigación abarcó 15 mil aulas en siete países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario