miércoles, 30 de julio de 2014

Por qué los perros se orinan en cualquier palo

Tony Rodríguez

Consultando al refranero encontré está que pone en perspectiva al perro como imitador del hombre: “No es sólo el hombre el que mea a la pared, porque el perro mea también”.

La anécdota de alguien que quise tanto como a mi padre, lo ubica en Puerto Rico a la media noche, haciéndose pipi, a puro desespero se arrimó a un poste y se deshizo del líquido.  Pero cuando disfrutaba su desahogo, llegó una patrulla y lo apresó.

-Oh, y en este país se cae preso por orinar en un palo e lú!, exclamó el inmigrante, a quien faltó poco para que lo deportaran para Quisqueya.

Como muchos ignorantes, mal educados y aventureros, que desafían el pudor para orinarse al cobijo de un poste o palo de luz, que como sífilis transmiten sus costumbres en línea familiar, el hombre es un medio animal que muchas veces se cruza del borde que lo hace humano.

Se confunde el bípedo racional, tanto que le da envidia ver como el mono se trepa en los árboles, y allá vamos hasta el cogollo para hacer descender los cocos.  Y se engendran las mañas de hacer lo que la conciencia nos cohíbe de hacer, y nos convertimos en primates.

Y como “a mono viejo no se le hace morisqueta”, simplemente nos quedamos con las mañas.

Como herencia y cultura se nos pega lo del macho.  Por eso, en el lenguaje popular encontramos expresiones machistas que se disfrazan de fábulas, como esta de alguien que quiso correr más que un canino: “Cojera de perro y lágrimas de mujer, no son de creer”.  Y se enganchó la mujer en el cuento.

El mismo macho que hace de Don Juan, le encuentra mil defectos a la mujer que es infiel.  El mismo que justifica su infidelidad argumentando que es infiel no por falta de amor sino por aburrimiento.

Pero una sola frase remedia tanto al hombre como a la mujer del defecto de la infidelidad: “Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes”. Ven cómo evolucionamos, y enmendamos los pecados.


Y como todo esto comenzó por orinarse de un palo, el buey no se queda fuera del fraseario ni el malapaga tampoco: “Acertó a mear el buey en la calabaza”.  Parece que lo ligó todo y como el que debe paga o pone la excusa del mala pago “El deber y no pagar es tan antiguo como mear”.

lunes, 28 de julio de 2014

AUN NO HAN PODIDO APAGAR INCENDIO FORESTAL VALLE NUEVO

El Ministerio de Medio Ambiente informó que el difícil acceso a la zona de Nizaíto,  junto a la la gran cantidad de yerba pajón, ha impedido que sea extinguido el fuego forestal en Valle Nuevo que ya afectado al menos cinco mil tareas de tierra.
Durante una rueda de prensa, el ministro Bautista Rojas Gómez, precisó que no se puede vaticinar cuántos días se necesiten para sofocar el incendio, debido a factores como el viento y la sequía que afectan la zona.
Además, reveló que a partir de esta tarde Medio Ambiente utilizará dos aviones cisternas y un helicóptero para combatir el incendio que ha afectado una gran cantidad de árboles, de los cuales el 60% se puede recuperar con lluvias.
Dijo que estas cisternas se abastecerán de la presa de Pinalito, al tiempo de precisar que han dispuesto de 90 trabajadores más para que se sumen a las labores en búsqueda de sofocar el fuego.
También indicó que analizan traer un avión desde puerto Rico para poder apagar la yerba.
Advierten de estafa. Con respecto a algunos correos electrónicos que han recibido muchos ciudadanos, desmintió que se necesite comida u otro tipo de ayuda para las personas que trabajan en sofocar el incendio y dijo que lo único que las autoridades requieren son personas con experiencia en incendios forestales, a quienes llamó a unirse a las labores en Nizaíto.
Dijo que los dominicanos que luchan por sofocar el incendio cuentan con cocinas móviles y hospital para recibir toda la asistencia que sea requerida.

sábado, 26 de julio de 2014

SERULLE URBANISTA HA BORRADO HOYOS DE MISERIA

Hoyo de Julia, un caserío sobre una cañada, ubicada en el centro urbano de la avenida Bartolomé Colón, la Alcaldía logró cambiar la vida de sus residentes mudándolos a un proyecto habitacional en el sector La Otra Banda.


SANTIAGO.-  El alcalde de este municipio, 2010-2016, ha concentrado su gestión en transformar puntos críticos del tránsito urbano y en dignificar a familias residentes en los denominados “hoyos de miseria”.

La maquinaría transformadora de Gilberto Serulle, intervino al inicio de su gestión la intersección denominada La Fuente, que enlaza las avenidas Circunvalación Sur y Estrella Sadhalá, logrando allí reorganizar el tránsito caótico que existía.

HABITACIONAL VUELTA LARGA
Un gran logro del doctor Serulle fue la intervención del sector Vuelta Larga, ubicado en la zona norte de Santiago, donde al borde de una cañada, en las peores condiciones de higiene, vivían decenas de familia.  Vuelta Larga es hoy un sector completamente distinto al que fue años atrás, gracias al proyecto habitacional y a la canalización de la cañada del mismo nombre de la comunidad.

Otra intervención transformadora fue la que se hizo en la conexión vial Joaquín Balaguer con 27 de Febrero, Ensanche La Rotonda, donde se solucionó el caos de tráfico que solía darse en horas pico.

OBRA CUMBRE
Hoyo de Julia, un caserío sobre una cañada, ubicada en el centro urbano de la avenida Bartolomé Colón, la Alcaldía logró cambiar la vida de sus residentes mudándolos a un proyecto habitacional en el sector La Otra Banda.

La intervención de la cañada de Julia, motivó múltiples críticas de la comunidad de El Ejido, debido a que tras la intervención del área, se instalaron con la autorización de la Alcaldía dos empresas vinculadas al expendio de gas y de lubricantes.

No obstante, el alcalde urbanista ha continuado con fe ciega el proyecto, que incluye la construcción en el denominado Reparto Oquet, colindante con la cañada Julia, de un residencial para reubicar a familias que no fueron incluidas en la solución habitacional de La Otra Banda.

La intervención en el Hoyo de Julia incluye la extensión de un tramo de la avenida Sabana Larga, cuyo proyecto municipal había permanecido engavetado por décadas.

Ahora, Hoyo de Julia es una avenida, un proyecto habitacional y pronto un parque ornamental y recreativo y una cancha de baloncesto, según ha prometido el alcalde.

HERMANAS MIRABAL
La intersección de cuatro avenidas, léase, Hermanas Mirabal, Imbert, Antonio Guzmán y Las Carreras fue un logro importante de la Alcaldía Serulle.

El caos que existía se solucionó con una reconceptualización de la antigua rotonda en un complejo vial funcional, propuesto por el arquitecto Sergio Taveras.
APARTAMENTOS PARA RESIDENTES HOYO DE JULIA


CRITICAS AL ALCALDE
Uno de los puntos débiles que ha tenido la gestión Serulle ha sido el de la recogida y disposición final de la basura.

Al principio, fue su principal logro el mantener limpia la ciudad y los barrios por unos meses.  Al concentrar presupuesto en diversos proyectos, la Alcaldía descuidó la higiene municipal, recibiendo críticas severas en medios de comunicación y de parte de la población.

PALO SI BOGA…
Varios proyectos de la Alcaldía, como la instalación de un puente peatonal frente a Utesa, la construcción de la plaza del buhonero El Sombrerero detrás del Mercado Modelo y la construcción de una plaza artesanal frente al Monumento han sido motivo de críticas diversas.

También la actitud personalista del alcalde, que suele no consultar primero sus proyectos con el Concejo de Regidores, los acciona y luego los lleva a Sala.

La intervención de la Plaza del Piñero en derredor de la Parada de Omsa, fue motivo de críticas y sometimiento judicial al alcalde.  Un proyecto que contemplaba la asignación de locales comerciales a los tradicionales vendedores de piña de esa franja de la ciudad.

Una familia que alega ser propietaria de los terrenos sometió al alcalde, y esto paralizó la obra.

Otro proyecto criticado y paralizado es la construcción de un Mirador y un centro acuático en el río Yaque del Norte, replicado de un modelo español, pero que sectores locales no comprendieron y decidieron rechazarlo.

PROGRAMA DE INAUGURACIONES
Próximo a cumplir cuatro años de gestión, el doctor Gilberto Serulle participa en un programa de inauguraciones de obras que ejecuta en distintos puntos de la municipalidad.







MONCHY CON MÁS POPULARIDAD Y MENOS RECHAZO QUE TODOS LOS DEL PLD

Monchy Rodríguez
SANTIAGO.- La campaña a destiempo que libran al menos cinco aspirantes a la Alcaldía de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicano ha llenado de letreros toda la ciudad y de un jolgorio en los barrios todos los fines de semana.

Funcionarios todos en distintos estamentos del gobierno y del Congreso Nacional, se concentran en suceder en la Alcaldía al actual “major” Gilberto Serulle, quien acumula un rechazo sin precedentes de la misma población que lo eligió con entusiasmo hace cuatro años.

Cuatro hombres y una mujer se disputan los espacios y la atención de los ciudadanos de Santiago, utilizando los símbolos del PLD, partido que mantiene ventaja de preferencia frente a los pacientes críticos PRD y PRSC, y frente a los minoritarios y em(conv)ergentes.
La encuesta Cecodata, revela que Monchy Rodríguez aventaja entre los cinco peledeístas, distante de sus adversarios Fernando Rosa, Víctor Suárez, Aura Toribio y Jorge Moronta.

El jolgorio es todos los fines de semana, ya que Monchy, Fernando y Suárez trabajan en la capital como funcionarios, mientras Moronta y Aura son funcionarios en Santiago.
El más popular de todos, Monchy Rodríguez, preferido en los sectores de clase baja, especialmente en la zona norte, donde ha desarrollado su liderazgo como dirigente clubil, comunitario y político.

Fernando está más centrado en la zona sur, Víctor es rey en Gurabo y Jacagua, Moronta tiene más admiradores en los jóvenes y Aura en las mujeres.


En la escala de rechazo, el de mayor objeción es Fernando Rosa, en tanto que Moronta es el menos conocido de todos.  Aura Toribio, la actual gobernadora provincial entró reciente al PLD, proveniente del sector externo, todavía no ha colocado un afiche en las calles.

VINICITO DEL MURO NOS LLAMA ESCORIAS


viernes, 25 de julio de 2014

MAESTROS LATINOAMERICANOS PIERDEN MUCHO TIEMPO Y SUS SALARIOS SON BAJOS

En Perú, Panamá y Uruguay el profesor promedio tiene más de 40 años de edad

Un estudio del Banco Mundial revela que los docentes de la región Latinoamérica pierden un día de clases cada semana.  Esto midiendo la productividad de los maestros en el aula, restando el tiempo que se pierde en procesos administrativos y tardanzas.

El estudio destaca el ausentismo y la escasa preparación de los maestros entre las principales limitaciones.

El 75% de los profesores de América Latina son mujeres.

En Perú, Panamá y Uruguay el profesor promedio tiene más de 40 años de edad, lo que lo proyecta como una figura análoga ante una generación de alumnos digitales.

Los bajos salarios en el sector magisterial también constituyen un obstáculo para garantizar la calidad de los actores del sistema, y obvio que a mayor explotación en la remuneración menos vocación de esfuerzo de parte del maestro.

Las soluciones para los problemas del sector educativo se resumen en tres aspectos: reclutamiento, desarrollo e investigación.  Muchos profesionales calificados se resisten a impartir docencia, debido a los bajos salarios y escasos incentivos de la Educación.


La investigación abarcó 15 mil aulas en siete países.

jueves, 24 de julio de 2014

Así tiene que llamarse: Estadio Cibao Miguel Diloné

A propósito de que legisladores bautizaron Juan Marichal al Estadio Quisqueya

Miguel Diloné
Por Carlos de San Juan/carlosdesanjuan.net

Hay que ser justo, el Estadio Cibao se le debe poner el nombre de Miguel Diloné, como forma de honrar a este gran pelotero, el cual le dio brillo a este deporte, es más se puede decir que este fue el Michael Jordán en la pelota criolla.

No hay que esperar que no esté físicamente con nosotros, mucho menos un anciano el cual no pueda disfrutar de este reconocimiento.

Desde ya la cámaras legislativas deben de hacer realidad este proyecto, para así honrar a este gran deportista que hizo temblar de emoción los corazones de de todos los dominicanos.



NO ES LO MISMO LLAMAR AL DIABLO QUE VERLO LLEGAR… A PROPÓSITO DE LA AMENAZA DE LOS CASTILLO

Los “Vincho” están en diálogo con Danilo Medina y sus funcionarios 

Vinicito Castillo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fuerza Nacional Progresista abrió este jueves un “canal de comunicación”, con el gobierno sobre asuntos migratorios, a través de reuniones con el presidente Danilo Medina y sus funcionarios José Ramón -Monchy- Fadul y César Pina Toribio, sostuvo el vocero de ese partido, Vinicio Castillo Semán.

 Luego de haber anunciado la decisión de abandonar el bloque de partidos que respalda al oficialista Partido de la Liberación Dominicana, en protesta y desacuerdo con el reglamento a ley 169-14, sobre naturalización de descendientes de haitianos, Castillo Semán aseguró que la FNP se reunión próximo al mediodía con el presidente Danilo Medina.

 La reunión se produjo a menos de 24 horas de que el presidente Medina emitiera el decreto que oficializa el reglamento que tanto molesta al jurista Marino Vinicio Castillo -Vincho-, director de un organismo de ética gubernamental y asesor en materia de narcotráfico, y a sus hijos el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, y el diputado Vinico Castillo Semán -Vinicito-.  FUENTE: SIN

miércoles, 23 de julio de 2014

CIENFUEGOS PASARÍA A SER LA SEGUNDA CIUDAD MÁS PUJANTE DEL NORTE

Tony Rodríguez

CIENFUEGOS.- Con una población completamente urbana y una infraestructura industrial activa, el municipio Santiago Oeste, con su capital política, Cienfuegos, sería la segunda ciudad más activa económicamente y en producción de empleos de la región Norte o Cibao.

La Cámara de Diputados aprobó recientemente el proyecto que plantea la elevación a municipio del conjunto de sectores que componen la comunidad de Cienfuegos, surgidos a partir de 1977, tras un gran incendio en Santiago.

Aunque el proyecto original fue diezmado por la comisión de diputados que lo estudió y procesó, sesgando la Zona Franca Industrial Víctor Espaillat Mera, el área del vertedero municipal de Santiago, el Cementerio Cristo Vivo del sector El Ingenio y una franja del sector Ensanche Espaillat, las comunidades incluidas registran una población superior a 160 mil personas.

Esto implica que el nuevo ayuntamiento de Santiago Oeste, de ser aprobado el proyecto en el Senado, tendría al menos 9 regidores y una actividad fiscal considerable, por la presencia de industrias y negocios en territorio reservado.

La Zona Franca Pisano y múltiples proyectos habitacionales quedan dentro del territorio reconocido a Santiago Oeste.

La comunidad ha acogido con júbilo la iniciativa legislativa, aunque del lado metropolitano de Santiago, se profesan rechazos.

PLAN ESTRATÉGICO RECHAZA
El Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago se pronunció en contra de la elevación a municipio de Santiago Oeste, y pidió a los senadores que no aprueben el proyecto.  Señala que la división territorial disminuye los potenciales de desarrollo de la provincia, que de por sí, tiene múltiples dificultades y necesidades complejas.

ALCALDÍA RECHAZA
La Alcaldía de Santiago también rechaza el proyecto Santiago Oeste, alegando que esto traerá dificultades económicas y operativas a la entidad que gestiona el desarrollo de esta urbe cabecilla de la región Norte.

LOS RETOS
Los habitantes de Cienfuegos tienen la expectativa de que su elevación a municipio permitirá solucionar aspectos descuidados como la atención del ornato, la organización del tránsito, la limpieza y el bacheo de calles.


Un argumento principal de los cienfuegueros es que la Alcaldía de Santiago discrimina la parte Oeste de la ciudad, centrando su ejecución presupuestaria en la parte céntrica y en las urbanizaciones de las clases media y alta.

Algunas aspiraciones de la comunidad van más allá de las obligaciones de un Ayuntamiento, como la construcción de un acueducto y la titulación de miles de solares, cuyos ocupantes no disponen de títulos de propiedad.

martes, 22 de julio de 2014

A LOS EVANGÉLICOS NO, A LOS GAYS SI

Prohibir la marcha de los evangélicos es un exceso de poder

REPÚBLICA DOMINICANA.- En un país donde el culto a la libertad es una obsesión, decir no, acarrea consecuencias impredecibles.

Decir no, a la comunidad evangélica dominicana que con apego al Derecho Natural se aferra a la idea de oponerse a la libre práctica homosexual y lésbica, es negar una libertad que a otros el Estado Dominicano concede.

Decir sí, a que todo un mes se manifiesten libremente los gays, con todo el derecho, es permitir a unos y negarle a otros el derecho a la libre expresión.

Con la entrega de un decreto autorizando un cambio de nombre masculino a femenino de un transexual llamado Mía Cepeda, el Poder Ejecutivo ha hecho uso de una libertad, que nadie asegura que se le permita bajo un régimen constitucional que reconoce que la familia dominicana se basa en una relación de un hombre y una mujer, los cuáles en el tiempo de su matrimonio tendrán unos hijos.  ¿Y entonces, cómo tendrán los hijos los que se apareen siendo de un mismo sexo?

Los evangélicos tienen derecho a expresarse libremente, a pedir que se respete la integridad de la familia y la filosofía religiosa, igualito al que alegan tener los gays que marchan libremente con su bandera tricolor, cuidados por las autoridades y protegidos por el Derecho Dominicano.


Prohibir la marcha de los evangélicos es un exceso de poder, de unas autoridades que no saben guardar apariencias, y que parecen serviles ante el poder foráneo, y temerosas a que se les señale por discrimen, cuando prohibir la marcha de los evangélicos resulta justamente eso, un acto de discriminación. 

lunes, 21 de julio de 2014

Fijan juicio contra alcalde SFM acusado de corrupción por más de RD$400 millones

Félix Rodríguez
Francisco Calderón Hernández/Acento.com.do

El alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, junto a la ex tesorera Fiordaliza Genao Hernández y el ex en cargado de nómina Jerson Lizardo, entre otros funcionarios, están acusados de desfalco, prevaricación, robo, asociación de malhechores, uso de documentos falsos y abuso de confianza.

SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.-La Cámara Penal de la Corte de Apelación  de este departamento judicial fijo para el día 1 de agosto la audiencia preliminar en contra del alcalde municipal y dos ex funcionarios acusados del desfalco por más de 400 millones de pesos en el organismo edilicio.

El alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, junto a la ex tesorera Fiordaliza Genao Hernández y el ex en cargado de nomina Jerson Lizardo, entre otros funcionarios, están acusados de desfalco, prevaricación, robo, asociación de malhechores, uso de documentos falsos, abuso de confianza, en violación a los artículos 123, 145, 150, 166, 167, 169, 170, 171, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

En la audiencia preliminar se debatirán los medios de pruebas que sustentan la acusación presenta por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción, que se fundamenta en auditoría practicada por la Cámara de Cuentas de la República en el periodo 2007-2011, que revelan las acciones dolosas materializadas en el cabildo francomacorisano.

Además el Ministerio Público dispone de más de una veintena de testigos, incluyendo de personas que funcionarios del ayuntamiento les solicitaban copia de sus cédulas para que recibieran una supuesta “ayuda”, y luego figuraban en la nomina con un salario que otros cobraban.

Otras instituciones sociales de esta ciudad, también se han querellado en contra del alcalde y los dos ex funcionarios.

El alcalde, la ex tesorera y el ex encargado de nomina, se encuentran en libertad, luego de conocérsele medidas de coerción donde le impusieron garantía económica, visita periódica e impedimento de salida del país.

De ellos sólo el alcalde sigue en sus funciones, lo que ha recibido severas críticas de diversos sectores ciudadanos e incluso el pedido de suspensión del funcionario figuraban entre el pliego de demandas que enarbolaban grupos organizados de la ciudad que materializaron un paro general por 48 horas los días martes y miércoles de esta semana.

También se conocerán los medios de defensa que presentan los imputados.

De acuerdo al artículo 301 del Código Procesal Penal, al finalizar la audiencia preliminar el juez puede admitir total o parcialmente la acusación del ministerio público o del querellante, ordenando la apertura a juicio.

También el juez puede  rechazar la acusación del ministerio público o del querellante y dictar  auto de no ha lugar a la apertura a juicio; ordenar la suspensión condicional del procedimiento; resolver conforme un procedimiento abreviado y ordenar la corrección de los vicios formales de la acusación del ministerio público o del querellante., imponiendo, renovando, sustituyendo o hace cesar las medidas de coerción y puede aprobar los acuerdos a los que lleguen las partes respecto de la acción civil resarcitoria y ordenar todo lo necesario para ejecutar lo acordado.

Alcalde puede ser sustituido

En caso de que el juez acoja la acusación del ministerio público y ordene la apertura a juicio, el alcalde Félix Manuel Rodríguez, quedará automáticamente suspendido en sus funciones, sustituido por la Vice-Alcandesa, en este caso la señora Josefina Camilo Fernández.

Esto se desprende de contenido del artículo 44 de la ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios.

Dicha disposición legal dice textualmente:

“Artículo 44.- Suspensión de los Síndicos/as, Vicesíndicos/as y Regidores/as.

Procede la suspensión en sus funciones de los síndicos y sindicas, vicesíndicos y vicesíndicas, regidores y regidoras, desde el mismo momento en el que:

a) Se dicten en su contra medida de coerción que conlleven arresto domiciliario o la privación de libertad.

b) Se inicie juicio de fondo en el que se les impute un crimen o delito que se castigue con pena privativa de libertad.

Párrafo I.-Corresponde al concejo municipal conocer sobre la suspensión en sus funciones del síndico y regidores, así como disponer su reincorporación al cargo.

Párrafo II.-Mientras permanezcan en la situación de suspensión de funciones, los afectados no percibirán las retribuciones y viáticos establecidos. En caso de ser absueltos, tendrán derecho al reintegro de los mismos”.

Grandes expectativas reina en esta ciudad, ante el anuncio del inicio de la audiencia preliminar fijada para el primer día del próximo mes de Agosto.

Suprema Corte se declara incompetente para conocer declinatoria proceso

La Suprema Corte de Justicia se declaró incompetente para conocer la solicitud de declinatoria a otra jurisdicción, por razones de seguridad del expediente en contra del alcalde y ex funcionarios del ayuntamiento francomacorisano involucrado en el fraude.

Así lo dio a conocer el licenciado Francisco Rodríguez, abogado de la defensa del ex encargado de nomina Jerson Lizardo, quien aseguró que la declaratoria del más alto tribunal del país se produjo por  errores técnicos alegadamente cometido por la parte que elevó la instancia de declinatoria.

Los abogados del alcalde Félix Manuel Rodríguez, habían incidentado un proceso de revisión de medida de coerción que conocía la Cámara Penal de la Corte de Apelación, solicitando el sobreseimiento del mismo hasta que la Suprema Corte decidiera sobre la solicitud de declinatoria del proceso hacia otra jurisdicción que habían elevado. El pedido se había fundamentado en razones de seguridad, argumentando que en esta ciudad no existían las garantías de seguridad necesaria para  la integridad física de su representado.

El 1 de agostos iniciara en el Palacio de Justicia de esta ciudad el juicio preliminar donde el Ministerio Público presenta las pruebas ante un juez para determinar si el proceso se va a juicio de fondo.

Todos los implicados en el caso del desfalco de mas de 400 millones fueron notificados para que se presente ante el juez el viernes 1 de agosto a las 10 de la mañana en el palacio de justicia de esta ciudad y de ser acogidas todas las pruebas que impliquen al alcalde municipal este seria destituido al día siguiente que el juez fije una fecha para iniciar juicio de fondo.

Según danilistas que hablaron de manera anónima para este medio, para antes del 16 de agosto la ciudad de SFM tendrá un nuevo alcalde, que en este caso sería alcaldesa por que la vice es Josefina Camilo. Según las mismas fuentes, la señora Camilo ha tenido que reforzar su seguridad personal.


En tanto, entre los funcionarios allegados al alcalde hay mucho nerviosismo, porque muchos tendrán que ir a testificar y en ese mismo proceso pueden quedar detenidos. Por su lado, el alcalde Rodríguez Grullón insiste en que probará su inocencia porque nunca se ha robado “un peso”.

domingo, 20 de julio de 2014

CONVENCIÓN TRAE MÁS ENEMISTADES Y HERIDAS EN PRD

REPÚBLICA DOMINICANA.- Los sucesos del día de hoy en la Casa Nacional e incidentes en distintas localidades del país, han sumado nuevas enemistades entre perredeístas, que asisten a la convención para elegir a un nuevo presidente, secretario de organización, vicepresidentes y secretario general.

En la Casa Nacional, varios heridos tras una visita que hiciera el candidato a la presidente Guido Gómez Mazara.

En Azua ahogaron las boletas en una piscina, en Tamboril boletas marcadas.  En el local principal de Santiago, incidente entre Geovanny Tejada y Andrés Cueto.  Hombres armados al granel en local de Santiago.

La división que afronta el partido fundado en 1939, y del que Peña Gómez y Juan Bosch fueron mentores, es un episodio más.  Por un lado, Hipólito Mejía y Luis Abinader separados ahora del PRD, encaminados al proyecto Partido Revolucionario Mayoritario.  De otro lado, Miguel Vargas y Guido Gómez, enfrentados en un conflicto que parece más personal que institucional.

En Santiago, Geovanny Tejada y Andrés Cueto, dos viejos amigos, ahora distanciados por sus intereses en proceso interno PRD.

GRULLÓN MORONTA FUE A VOTAR
El exsíndico de Santiago, Héctor Grullón Moronta, quien acudió a sufragar  pese a definirse como seguidor de Luis Abinader e Hipólito Mejía, dijo que lo hacía “para acudir por última vez al funeral del PRD”. Lamentó el desorden y el caos imperante, debido a que muchas personas sin ser expulsadas de la organización no aparecían en el padrón.

SUSPENDIDA EN HIGUEY
La convección del Partido Revolucionario Dominicano fue suspendida en el municipio de Higüey, por el presidente local de la comisión organizadora,  Arturo Silvestre,  para evitar una tragedia, debido a un incidente que se produjo en el lugar.

SUSPENDIDA EN VILLA ALTAGRACIA
El secretario general del PRD, en Villa Altagracia, Cándido Pereyra, acusó a seguidores de Guido Gómez Mazara de boicotear las votaciones que se desarrollaban en esa localidad para escoger sus principales autoridades nacionales.

Dice Pereyra que los seguidores de Gómez Mazara irrumpieron de forma violenta en el centro de votación, ubicado en el politécnico de la Escuela Laboral y apropiarse de las urnas y los votos, que se habían depositado hasta las 11 y 48 minutos, procediendo de inmediato a incendiarlos en la calle Padre Billini.

REDES SOCIALES
En facebook, Luis Rubén Cartagena escribió: “Como se esperaba tiro y tiro en convección de Miguel”.

Jacqueline Sierra: “Se suspende Convención del PRD en Jarabacoa”.

Magdaleno Bonilla: “Los perredeistas no aprenden en el día de hoy no pudieron comenzar a votar por que las boletas estaban marcadas en el municipio de Tamboril, después de un forcejeo un dirigente salió huyendo con la urna y cuando la abrieran ya las boletas estaban marcada al candidato Miguel Vargas Maldonado, pensé que en Tamboril los blancos habían aprendido la lección pero parece que no”.

Negro Peter: No se respeta la voluntad popular como Miguel Vargas y sus delincuentes hacen y deshacen en este país ratones”.


Tony Wilson: "Cierran local del Partido del PRD, en Montecristi, tras armarse tremenda balaceras. La sangre corrió hasta poe las calles, el pleito se origino momento que seguidores de Hipólito Mejia, trataron de vota supuestamente a la cañona, gentes por doquier despavorido corriendo al ver la balacera y los filosos colines saca hígado que salieron a relucir, una persona herida, mientras todavía no se sabe dónde fueron a parar los demas perredeístas cuándo salieron corriendo, hasta el momento no se sabe si existen otras personas heridas en este incidente, fue identificado como José Ramón Morel, el herido, de la tendencia de Miguel Vargas Maldonado".

Fernando Rosa recibe apoyo en el sector Mella I de Cienfuegos

Fernando Rosa camina en sector Mella I
En un mano a mano, Fernando Rosa, precandidado al alcalde por el PLD, se unió en un abrazo con simpatizantes de su proyecto en el sector Mella I, de Cienfuegos.

“Impresionante, extraordinaria, multitudinaria e histórica, fueron algunos de los calificativos con los que muchos describían a la gran demostración de apoyo, donde los habitantes con un gran fervor y entusiasmo saludaban al Licenciado Rosa”, expresa la nota enviada a esta redacción por el equipo de Fernando Rosa.

En una demostración de apoyo los moradores se tomaron las calles el sector Mella I de Cienfuegos, con banderas, gorras e indumentarias moradas en la marcha por sector.

Fue notoria la participación de Jóvenes nuevos votantes de ambos sexos quienes dieron un apoyo al recorrido del aspirante a la alcaldía de Santiago, quienes se integraron  de manera entusiastas correando los slogans alusivos al candidato

En el recorrido participaron los dirigentes del Bloque del Mella I quienes catalogaron el recorrido como “grandioso, nunca antes visto”.

“La demostración de fuerza dada en sector sector del Mella I de Cienfuegos, es una muestra inequívoca de que el Licenciado Fernando Rosa ya tiene asegurada la candidatura a la alcaldía por la ciudad de Santiago”, expresa la nota.

Mientras que el precandidato Fernando Rosa al hablar en la clausura del recorrido expresó que “La unidad del partido y el trabajo de los dirigentes han colocado a mi candidatura a la alcaldía por Santiago en un sitio preferencial, para ganar de forma abrumadora en el 2016”


Finamente el Licenciado Fernando Rosa concluyó sus palabras invitando a todas las mujeres para participar el próximo 2 de agosto a la gran marcha-concentración que se realizara en honor a la mujer en el sector de Pueblo Nuevo, donde se demostrará de que somos definitivamente el candidato a la alcaldía de Santiago, “Por la Ciudad que Merecemos”.

JCE RECIBE PROPUESTAS PARA INTEGRAR JUNTA ELECTORAL DE BAITOA

Dr. Roberto Rosario habla en comunidad Baitoa
 Baitoa.-  Aquí en la plenitud de la cordillera Central, está el nuevo municipio de Baitoa, equidistante a unos 25 kilómetros de Santiago y fronterizo con Puñal y Sabana Iglesia. Este municipio fue creado por ley la 69-13, y su población, según el censo 2010 es de 17,539 habitantes.

Los nativos de esta comunidad se reunieron con directivos de la Junta Central Electoral, encabezados por el presidente Roberto Rosario, y por el coordinador de Juntas Electorales, Eddy Olivares, para tratar el tema de la selección de los primeros miembros de esta Junta.

En presencia de delegados de los distintos partidos políticos y de los miembros y secretaria de la Junta Electoral de Santiago, de donde se desprende Baitoa, los comunitarios iniciaron la ronda de propuestas.

La actividad inició con la bendición del acto a cargo del sacerdote Ángel López.

Eddy Olivares
Posteriormente habló el magistrado Eddy Olivares, quien destacó el carácter histórico de que la comunidad de Baitoa se reúna para proponer a los primeros integrantes de la Junta Electoral del recién creado municipio, así como el ambiente democrático en que se realizan las propuestas.

El doctor Roberto Rosario, presidente de la JCE, explicó las condiciones que deben primar en cada uno de los candidatos propuestos.  No deben tener objeción alguna de parte de la comunidad por razones políticas o antecedentes criminales o fraudulentos.  Explicó que la ley electoral permite que se integren personas con vínculos políticos en caso de que no se produzca un consenso en la comunidad, siempre que los delegados políticos se pongan de acuerdo en la conformación de la Junta.

Entre las personas de Baitoa que fueron propuestas: Rafael Mata, Eusebia Matilde Betances y María Eduviges Jiménez, para ser considerados a la posición de presidente.

Para vocales fueron propuestos Wady Valerio, Joaquina Cepeda, Jesús María Vásquez, Kenia Ramona Espinal, Edwin Cruz, José de Jesús Liriano, Yulissa Ureña, Jean Carlos Collado, Santo Peralta, Domingo Luna, Jhonatan Núñez, Ramona García, entre otros.


Las propuestas fueron recibidas por los miembros de la Junta Central Electoral, César Féliz, José Ángel Aquino, Eddy Olivares y Roberto Rosario, presentes en el acto. La señora Rosario Graciano presentó excusa.  Entre otras personalidades, estuvieron presentes el senador Julio César Valentín, Haime Thomás, presidente de Junta Electoral de Santiago, Clara Castellanos, secretaria Junta Electoral de Santiago.

miércoles, 16 de julio de 2014

JCE INSTALA CENTRO CEDULACIÓN EN CAPEX ZONA FRANCA

SANTIAGO.-  Con la presencia del presidente de la Corporación Industrial Zona Franca Santiago, señor Micky Lama, y del presidente de la Junta Electoral de Santiago, Haime Thomás, fue inaugurado el Centro de Cedulación ubicado en CAPEX, destinado a dotar del documento de identidad y electoral al personal de las fábricas del Parque Víctor Espaillat Mera.

La iniciativa de la Junta Central Electoral de instalar unidades móviles y puestos fijos temporales en distintos puntos estratégicos del país, para completar la entrega de la nueva cédula a más de 7 millones de dominicanos y dominicanas.

En un breve encuentro, los ejecutivos de la Junta Electoral de Santiago, Clara Castellanos y un cuerpo técnico, dejaron inaugurados los trabajos y de inmediato se produjo a la entrega del documento.

El centro operará por un tiempo indefinido, hasta completar la matrícula de trabajadores adscrita a las distintas fábricas que operan en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera.
Micky Lama y Haime Thomás entregan primera cédula emitida en el centro.
Capex es un centro de capacitación de profesionales y trabajadores, que además utiliza sus salones para encuentros empresariales y jornadas especiales.

martes, 15 de julio de 2014

MEDIO AMBIENTE SE LE PARÓ EN DOS PATAS A SERULLE


SANTIAGO.-  Una respuesta a un acuerdo de aposento, en que la autoridad municipal intentaba burlar las normas ambientales, entregando a una empresa privada un solaire sobre la cañada de Julia, fue la que dio Medio Ambiente al intervenir un proyecto en la avenida Bartolomé Colón.

Se trata de un complejo multi-obras, en que el cabildo construye apartamentos residenciales, un trozo de avenida y una estación de lubricantes.

Vestidos de verde olivo, hombres armados al servicio del Ministerio de Medio Ambiente, intervinieron temprano el área del puente de la avenida Bartolomé Colón, procediendo brigadistas a demoler la construcción.
i

Av. Bartolomé Colón, paso cañada de Julia
Según se supo, el alcalde Serulle hizo compromiso con un empresario del ramo de lubricantes, para permutar un solar municipal.  Para los fines, se procedió a rellenar la cañada de Julia, habilitando un solaire, y ahí obreros municipales estaban levantando la obra.

La comunidad de El Ejido se quejó alegando que esa zona debía estar reservada como área verde, por lo que procedieron a poner la denuncia al Ministerio de Medio Ambiente, logrando que esta institución decidiera intervenir la obra.

miércoles, 9 de julio de 2014

PLAN ESTRATÉGICO PLANTEA COMPENSACIÓN PARA SJM Y SANTIAGO POR OBRA DECLINADA

Carlos Fondeur
SANTIAGO.- Carlos Fondeur Victoria, presidente del Plan Estratégico de Santiago, plantea que el gobierno de Danilo Medina asuma la realización de un conjunto de obras en Santiago y San Juan de la Maguana, con los recursos que se planteaban para la carretera Cibao-Sur.

Recordó que el gobierno tiene en carpeta más de 200 millones de dólares para el proyecto declinado por razones de su alto costo, por lo que propuso que las provincias San Juan de la Maguana y Santiago reciban esos recursos en obras comunitarias.

Precisó que en la entrada al sector Monte Rico hace falta un distribuidor de tráfico, también la extensión de la avenida Circunvalación Norte por detrás de Zona Franca y la canalización del río Yaque del Norte para evitar inundaciones en la parte urbana de Santiago.

MUNICIPIO CIENFUEGOS
Al ser entrevistado por los comunicadores Haime Thomás y Tony Rodríguez en el programa El Cafecito de Teleuniverso, Fondeur Victoria reconoció el esfuerzo y el derecho que tienen los dirigentes populares de Cienfuegos, de reclamar la elevación a municipio de esa comunidad.

No obstante, dijo que el Plan Estratégico de Santiago mantiene su oposición al proyecto, aprobado ya por la Cámara de Diputados, y espera que el Senado atienda la posición fijada en contra de la separación territorial de Santiago.

Dijo que ante la baja inversión y atención de parte del gobierno municipal a Cienfuegos, la comunidad ha decidido librar la batalla por separarse de Santiago, pero que esta idea es un error, porque no contribuye al desarrollo, sino a disminuir los potenciales desarrollistas y el presupuesto para atender las grandes necesidades de los santiagueros en general.

Explicó que el Plan Estratégico de Santiago mantiene en carpeta varias obras a ser levantadas en Cienfuegos, por lo que no ve conveniente la separación.


Analizó que con la creación del Municipio Santiago Oeste (Cienfuegos), la zona franca Víctor Espaillat Mera y el Parque Pisano estarían en el territorio de la nueva demarcación política, lo que no cree conveniente.

martes, 8 de julio de 2014

ME ATREVO A DECIRLO

Aura Toribio
TONY RODRÍGUEZ

AURA NO IMPACTA
La actual gobernadora de Santiago, Aura Toribio, tendrá que copiar del discurso de su compueblana senadora de Dajabón, Sonia Mateo, para que su proyecto de lograr la nominación a la Alcaldía de Santiago pueda interesarle al pueblo.  Doña Sonia tiene el tigueraje que le falta a Doña Aura.

Primer intento fallido, Tony Jáquez, organiza una actividad de calentamiento a favor de la aspirante a alcaldesa por Santiago, y plot, no explotó.

Segundo intento, los hermanos Sánchez, los poderosos de El Ingenio, se la jugaron a favor de doña Aura, y tampoco resonó el tiro.

Y eso que tiene a un maestro de ceremonias Quiñones que es excitante, el muchacho motiva a la juventud, y ni así prende la doña.

NIQUEL X ORO
Todo comenzó con un movimiento social en contra de la explotación forestal de Los Haitises, luego la lucha en contra de la carretera Cibao-Sur y de la explotación minera de Loma de Miranda. Un sentimiento nacional por la protección del inventario natural dominicano.

Ahora la amenaza contra el verde se mueve. El ministro de Obras Públicas ya dijo que el gobierno pretende hacer carretera ecocida San Juan-Santiago Rodríguez.  ¿Y esa para qué, para el intercambio comercial, para el turismo o para sacar oro de la montaña?

Como que nos quieren cambiar oro por níquel, dejando quieta la Loma de Miranda por un tiempo y mudando la intención ecocida hacia el Parque Manolo Tavárez Justo donde la empresa Unigold tiene intención  de extraer oro del subsuelo.  

“El neologismo ecocidio se define como deterioro del medio ambiente y los recursos naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del humano sobre los ecosistemas”. Wikipedia.org

POR LUISA, POR NEWTON
Luisa Rebecca
Los que prendieron velas para exigir justicia por la muerte de Newton González, deben hacerlo también para exigir la reposición de Luisa Rebecca en el Centro de la Cultura.

Las feministas también deben echarle el ojo al expediente de Luisa Rebecca Valentín, quien ha dicho a viva voz, que su cancelación se debió a qu

e exigió informes de las recaudaciones de dinero de la escuela de arte y los alquileres de salones del Centro de la Cultura.

Cámara de Cuentas debe interesarse por esta alerta que ha surgido, en relación a las finanzas del Centro de la Cultura.


Y por qué no, el Padre Rogelio debe venir a darle 7 vueltas, a ver si los dictadores se alejan de la Cultura.

Cancelan directora del Centro Cultura de Santiago por exigir "cuentas claras en su institución"

 “Yo no vine aquí a robar...Aquí hay dos formas de ingresos, alquileres, que son de las salas, y de la escuela, que tiene bastante ingreso. Son zonas de ingresos, pero yo no tengo un informe de que entró tanto o salió tanto, porque eso lo hace una contable, que es contable personal del señor (Jochy) Sánchez

FUENTE:
Máximo Laureano/Acento.com.do

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-Bastó con que la actriz y periodista Luisa Rebeca Valentín insistiera en exigir un informe económico sobre el uso dado al dinero generado en el Centro de la Cultura de Santiago, para que el director regional de Cultura de esta ciudad, Jochy Sánchez, la cancelara.

Antes de disponer la cancelación de Valentín, el funcionario le habría recriminado argumentando que no necesitaba un informe sobre la administración económica (“que para qué quería un informe”).  Posteriormente le “sugirió” a Luis Rebeca Valentín que renunciara. Ante la negativa de la funcionaria, el director regional de Cultura decidió cancelarla.

La comunicación que dispone la cancelación de Valentín se limita a decir que no continuará en el puesto que desempeñaba de desde  febrero del 2014, pero  no se  explican los motivos del despido.

En una entrevista, Luisa Rebeca Valentín explicó  su versión de los hechos y a periodistas de Acento.com.do.

La gestora cultural y actriz estableció que desde que llegó al cargo exigió que se le informara sobre los ingresos que se obtienen en el Centro de la Cultura, por los alquileres de las salas de actividades y la escuela de arte, entre otros conceptos. Explicó que nunca se le rindió cuentas sobre esos recursos ni se le informó quién los utiliza.

“Aquí hay dos formas de ingresos, alquileres, que son de las salas, y de la escuela, que tiene bastante ingreso. Son zonas de ingresos, pero yo no tengo un informe de que entró tanto o salió tanto, porque eso lo hace una contable, que  es  contable personal del señor  Sánchez”

Dijo que a raíz de una reunión con el viceministro Sánchez, el 18 de junio del 2014, le volvió a  insistir en que se le entregara un informe económico de la institución,  pero que esta vez el funcionario respondió que para qué ella quería eso, que no se necesitaba tal reporte ni era cosa de ella.

La funcionaria, quien recibió la carta de cancelación este lunes 07 de julio del 2014, dijo, que el  viceministro no sólo le dijo que ella no tenía que exigir  esos informes, sino que le pidió que renunciara del cargo.

“Aquí se paga dinero por la escuela de arte, por el alquiler de las salas, se genera mucho, dinero, pero yo no sé cuánto, ni qué se hace con ese dinero. Y si yo soy la directora general de  la institución, yo lo debo saber”,  explicó.

La actriz dijo que el Centro de la Cultura había un administrador con una experiencia de al menos 10 años (Julio Martínez), quien fue cancelado por Sánchez a su llegada a las oficinas de Cultura. Agregó que otra empleada que tenía que ver con esos asuntos  fue trasladada al Monumento a los Héroes de la Restauración.

Luisa agregó que los informes económicos del Centro de la Cultura de Santiago son llevados por Anastasia Batista, asistente particular del músico,  quien solo va a la institución a recoger el dinero, pero sin dar explicaciones a nadie.

“Aquí hay dos formas de ingresos, alquileres, que son de las salas, y de la escuela, que tiene bastante ingreso. Son zonas de ingresos, pero yo no tengo un informe de que entró tanto o salió tanto, porque eso lo hace una contable, que  es  contable personal del señor  Sánchez. Entonces ella viene, recoge el dinero y ya, nosotros no tenemos ninguna información”, aclaró la funcionaria cancelada.

Detalló que  el viernes 27 junio del 2014 recibió una comunicación en la cual se le advertía que todas las compras debían de ser autorizadas por el director regional de Cultura, Jochy Sánchez, pero que el lunes siguiente recibió una segunda comunicación en la que se le advertía que todas las compras estaban suspendidas.

“Aquí no hay ni una caja chica”, insiste Luisa Rebeca. Dijo trabajaba sin ningún problema en la  Oficina Senatorial de Santiago, hasta que  Jochy Sánchez la convenció de ir al Centro de la Cultura, de donde hoy la cancelaron por salir respondona y no hacer lo que el funcionario quiere.


“Yo no vine aquí a robar”, advierte  Luisa, quien se mantiene en su escritorio,  aunque  la comunicación que avisa de su cancelación tiene fecha del 04 de julio del 2014. En estos momentos se dedica a organizar sus papeles, y asegura que tiene registrado cada movimiento que llevó a cabo en el cargo. 

Ministerio Público presenta acusación por desfalco de más de RD$400 MM contra alcalde de SFM

TAMBIÉN, PRESENTÓ ACUSACIÓN CONTRA EL ENCARGADO DE NÓMINA Y LA TESORERA DE DICHA ALCALDÍA POR OTROS DELITOS DE CORRUPCIÓN
                              
Félix Rodríguez
Santo Domingo.- El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Admin
istrativa (PEPCA), presentó acusación y solicitó apertura a juicio contra el alcalde de San Francisco de Macorís y otros tres funcionarios del Ayuntamiento, acusados cometer irregularidades en el manejo de los fondos, que superan los 400 millones de pesos.

Un comunicado de prensa indica que el alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, el encargado de Nóminas, Jerson Neris Lizardo Pérez y la tesorera Fior D’liza Genao Hernández, son acusados del desfalco junto a la señora Ana Hilda Bobie Aquino de Lizardo, en calidad de cómplice.

El grupo, conforme a la nota, está acusado de cometer los crímenes de coalición de funcionarios, falsedad, uso de documentos falsos, y prevaricaron, además de los delitos de desfalco, concusión, soborno, asociación de malhechores y abuso de confianza.

La magistrada Laura Guerrero Pelletier, titular de la PEPCA, declaró que a los imputados se les atribuye la violación de los artículos 123, 124, 145, 147, 150, 151, 166, 167 y 169 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 170, 171, 172, 177, 178, 179, 265 y 266, de dicha normativa, que tipifican ese tipo de crímenes.

“En el proceso de investigación realizado por la PEPCA y una auditoría realizada de manera conjunta con la Cámara de Cuentas en el período 2007-2011, se determinó que con sus actuaciones dolosas los funcionarios del Ayuntamiento de San Francisco incurrieron en las citadas  irregularidades en el manejo de los fondos públicos”, manifestó la funcionaria del Ministerio Público a través de la nota.

De acuerdo a la auditoria, el alcalde Rodríguez Grullón habría otorgado obras sin que se haya realizado un concurso público o de oposición, en franca violación de la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios del Estado, comprobándose que era para favorecer a determinadas empresas.

Asimismo, el informe expresa que el Alcalde suministró combustible a camiones alquilados a particulares.

Manifestó, además, que en el Ayuntamiento Municipal de esa ciudad, por decisión del síndico, se hicieron contratos de obras que no establecen garantías mediante pólizas de seguros.

El reporte afirma que la auditoría también determinó que el Ayuntamiento contrató 481 obras por un monto equivalente a 377 millones 860 mil 484 pesos, sin haber exigido a los contratistas el depósito de las pólizas de garantía de avance y de vicios ocultos, a la firma del contrato y recepción de las obras, respectivamente.

Dicha auditoría revela además que del  1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2011, el Ayuntamiento no exigió pólizas a los contratistas ascendentes a 113 millones 358 mil ciento cuarenta y cinco pesos, por concepto del 20% de garantía de avance y del 10% de vicios ocultos en apego a la Ley No. 5560 sobre Póliza de Garantía de Anticipos y Vicios Ocultos.

Asimismo, determinó que el alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón en el año 2011 sobrevaluó las cuentas por un monto ascendente a doce millones.

Mediante la auditoría por igual se estableció que el alcalde con la colaboración de Jerson Neris Lizardo Pérez le otorgó pagos duplicados a empleados que tienen cédulas duplicadas, así como nombres y códigos de empleados diferentes.

Además, conforme al comunicado emitido por el Ministerio Público, se comprobó que hubo desfalco en los períodos comprendidos entre el 2007 y 2011, por concepto de nóminas de ayudas a personas, “sin que existan expedientes que justificaran esas ayudas, tales como cédulas de identidad y electoral, evaluaciones socioeconómicas y módicas, según su naturaleza, que permitan identificar las causas para otorgar esas asistencias”.


Expresa que el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís además dejó de percibir la suma de 2 millones 617 mil 749 pesos, por el acusado Félix Manuel Rodríguez Grullón, al no aplicar el impuesto correspondiente al 10%, para beneficiar allegados en el alquiler de vehículos a proveedores de servicios, por la recogida de desechos sólidos. 

domingo, 6 de julio de 2014

HIPÓLITO ESTÁ LIGANDO CON CONVERGENCIA, LUIS CON EL MAYORITARIO

Steve Room
Hipólito Mejía y Luis Abinader

En lo que Luis Abinader anda regando la idea de que no iría como vice de nadie, que siente tener un perfil presidencial, y que nada de diferencias existen entre él e Hipólito, el guapo de Gurabo centra su estrategia en ligar boletas con la Convergencia.

La boleta prácticamente está hecha, Eduardo Estrella senador por Santiago, Guillermo Moreno senador del Distrito Nacional, y muchas diputaciones y regidurías comprometidas.

La Convergencia pretende ligar mansos y cimarrones, hasta dinosaurios de la izquierda que siempre han sacado cabeza sin ganar el reconocimiento de la población, hasta algunos teóricos de centro-izquierda que ven la coyuntura de un proyecto incluyente que sirva de oportunidad para todos.

Luis Abinader avanza en su afán de proyectar su figura, de muy bajo rechazo, y a la sombra de Hipólito un heredero de toda la disidencia perredeísta, que no quiere a Miguel Vargas.

Abinader hasta anda con su cola de dirigentes perredeístas arrepentidos, lógico que todos con aspiraciones de aparecer en alguna de las nominaciones del proceso electoral fijado para el 16.

Luis ha puesto a disposición del proyecto PRD Mayoritario, la estructura de la Alianza Social Demócrata, que prácticamente heredó de su padre.  Bajo esa sombrilla, con colores y sigla nueva, funcionará el Partido Revolucionario Mayoritario.

Pero Hipólito, el zorro gurabero, se agacha para evitar que le disparen, siendo extrañamente prudente, armando el muñeco con los del frente convergente, bajo el credo de que le gana de calle una convención interna a Luis Abinader y a otros que se presenten.

Hipólito confía en su vocación de poder, en su reconocimiento ante los grupos de élite del país, y su pegada en la población más pobre.

Hipólito sabe que él personifica la fuerza de choque contra Leonel, y que en un eventual cierre apretado, se requiere de un jugador con mañas y trucos en la bola.

Su disfraz de Caperucita lo usa para disimular ante Abinader, quien como Miguel en el pasado, fue su protegido.

Ha dicho reiteradas veces, que no será obstáculo para el liderazgo emergente, y que estaría dispuesto a ceder sus aspiraciones presidenciales si de lo que se trata es de solucionar la crisis del PRD, organización en la que militó por más de cuatro décadas y que lo llevó a la presidencia de la República.


Pero el “Guapo” no se rinde, juega a su propia estrategia, permitiendo que los demás muevan sus fichas, como quien dice “el que tenga más saliva que trague más hojaldras. 

sábado, 5 de julio de 2014

Gobierno recula Carretera Cibao-Sur

Gobierno recula Carretera Cibao-Sur


Se concluirá la carretera Mao- Monción- Sabaneta

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo dijo que el gobierno no terminará la carretera Cibao- Sur, como se había anunciado.

Empero, dijo que en cambio en la actual administración de Danilo Medina se construirá la carretera que va de desde Sabaneta hasta Boca de los Arroyos.

Asimismo, informó que también se concluirá la carretera Mao, Monción y Sabaneta. Castillo garantizó que el actual gobierno hará los estudios de ingeniería para construir la carretera Cibao-Sur, a fin de que otro gobierno le de continuación.

 Declaró que en una reunión con «los monseñores» en el Palacio Nacional se informó que solo se construirán las carreteras de Sabaneta a Boca de Los arroyos y de Mao a Monción.

 El funcionario emitió sus juicios durante el recorrido que hizo por para mostrar la construcción de la carretera que va desde Uvero Alto hasta Punta Cana, que tendrá dos carriles.

 La carretera Cibao-Sur es un proyecto anunciado por varios gobiernos, pero no se ha podido cristalizar y unirá las dos regiones atravesando la Cordillera Central.


 El proyecto es objetado por grupos ecologistas que dicen que se afectará varios parques nacionales y además critican que saldría a un costo muy alto.